ESTE es un
libro increíble. Un libro de verdadera investigación periodística. He leído el
primer capítulo y me he quedado maravillado. La periodista chilena Patricia
Verdugo en setiembre de 1989 publica este libro que revela uno de los pasajes
más oscuros que se dieron tras los sucesos del 11 de setiembre de 1973: el de
la llamada Caravana de la muerte. En el capítulo leído figura la extraña muerte
del coronel Renato Cantuarias, encargado de resguardar a la familia de Pinochet
en caso de que fallara el golpe. La periodista Verdugo recuerda al general
Arellano Stark, el hombre del golpe militar, habla con los protagonistas del
asalto a La Moneda, de la incertidumbre que tenían respecto a la posición de
Pinochet y de si se iba a alinear al plan que ya estaba en marcha para retirar
a Allende del poder. Verdugo reconstruye los hechos y conversa con testigos, reivindica
el periodismo de investigación, una modalidad viciada en el Perú debido a
intereses políticos de grupo que lo han invadido. Un libro que se debe leer
como parte de un hecho histórico y que no debe ir en desmedro de la lectura de
otros que proporcionen una visión de conjunto de ese momento.
sábado, 11 de mayo de 2024
LOS ZARPAZOS DEL PUMA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LAS MEMORIAS DE UN RECTOR
Es un hombre campechano, de palabras sencillas, nada intelectual. Luis Izquierdo Vázquez proviene de una familia numerosa de la selva que vi...

-
CREO que fue Rosa María Palacios la que dijo que se había tirado un balazo en el pie por la publicación de su libro. Beto Ortiz escribe de...
-
FUE PINTADO en los años ochenta cuando los grupos de izquierda en San Marcos tenían la hegemonía política en el campus universitario. Exacta...