ES un trabajo juvenil, de
alguien que comunica sentimientos muy personales. Se llama “Queloide” porque es
el nombre de su blog. Los relatos más destacados los ha publicado aquí. ¿Y qué
significa queloide? Una cicatriz engrosada. Parece que Carla García, la autora,
ha querido dar a entender que hay marcas en la vida que, muy a nuestro pesar,
persistirán en el tiempo. Pero a qué vienen estas líneas. Vienen a que un
enjambre de personas, que le tienen tirria a la hija de Alan García, comentan
negativamente acerca de su opera prima sin haberla leído. Afortunadamente no
son críticos literarios porque anularían, como las hermanastras envidiosas de
la Cenicienta, a toda aquel que ose tomar una pluma. Esta última reflexión me
lleva a recordar la oportunidad en que un jovencísimo Mario Vargas Llosa leyó
un cuento en una peña literaria colmada de intelectuales y relumbrones de
nuestro muy reducido ambiente cultural. Cuando terminó hubo un silencio total y
todos siguieron con lo que estaban haciendo. Al rato, un crítico literario de
la época señaló su texto con desprecio. El joven Vargas Llosa rompió el cuento en
su casa y prometió nunca más exponerse a ese tipo de situaciones. Felizmente no
fue más lejos y no renunció a su vocación literaria. A tenor de los comentarios
sobre “Queloide” se puede colegir que muchos de los que cuestionan a García, lo
hacen por razones políticas (por allí no falta la mención del padre suicida y
su participación en Willax, el canal que más odia la izquierda peruana). Esas
son sus razones de peso para objetarla; extraliterarias, por supuesto. En
cuanto al texto, no es de mayor envergadura. Tal vez alguna que otra línea bien
acicalada, no más; pero que no es un pretexto para que la hayan maltratado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HECHOS Y OPINIONES ACERCA DE LA MUJER
LA última vez me quiso dar con un rodillo de cocina porque dije una barbaridad y otras cosas más sobre las mujeres. Por eso, este libro, m...

-
FUE PINTADO en los años ochenta cuando los grupos de izquierda en San Marcos tenían la hegemonía política en el campus universitario. Exacta...
-
EN EL CENTRO: Mirando a César Lévano. Foto: Ernesto Jiménez Por: Freddy Molina Casusol LOS OCHENTA en San Marcos estuvieron dividido...
No hay comentarios:
Publicar un comentario